
lunes, 29 de septiembre de 2008
Comentarios aquí

La Venida de la Virgen


Pero ya lo que más me llamó la atención es la forma en que lo ilicitanos celebran la fiesta. ¿



Lo de la devoción por la Virgen de la Asunción en Elche es una cosa que yo no había visto en mi vida. Es casi fanatismo. Lo que más me llamó la atención fue saber que el presidente del ARDE de Elche ( Acción Republicana Democrática Española ) era un cantor del Misteri, aunque más que eso fue lo que me dijo en una ocasión.
- Yo Susana, soy ateo , pero la Virgen de la Asunción es la Virgen de la Asunción y esa sí existe, como que la veo bajar todos los años del cielo.
Dos puntualizaciones.
- A quien no haya visto nunca el Misteri d’Elx, lo recomiendo con mucho fervor, no devoto sino musical y estético
- Y que nadie piense que esto es una burla a la ciudad pues es la ciudad que más me gusta, donde mejor he estado y donde sino me hubiera tenido que venir a Extremadura hubiera pasado el resto de mi vida.Un saluditoAh, por cierto, la fiesta tiene segunda parte. Ya os la contaré en otra ocasión.
Aquí , los bueyes

domingo, 21 de septiembre de 2008
Alfonso X y los medios de comunicación
Como Zapatero, Rajoy, Felipe González, Aznar, Sarkosy, Bush y tantos y tantos dirigentes o aspirantes a dirigentes Alfonso X el Sabio supo utilizar a los medios de comunicación ( los de la época, claro ) para hacer llegar sus opiniones y decisiones a todo el país y no tan solo a una minoría latinizada.

Hay quién piensa también que fue el primer nacionalista de España, pero como dijo aquel...esa es otra historia.
martes, 16 de septiembre de 2008
Beneficios de la publicidad

Pero ¿ qué saca el humilde telespectador de ella ?
Tras el análisis de la situación me percaté que nada, el publiespectador no saca más que cosas negativas. Además de invadirnos con anuncios y anuncios ( si hasta patrocinan el tiempo que resta para volver de publicidad, ays , Chupetes “Chupabien” le informa que volvemos en 28 segundos... ) Además nos sumergen en una filosofía de consumismo que es la base de nuestra economía y que pretenden que también sea la base de nuestra vida.
Y anoche cai ... no os lo vais a creer pero la publicidad tiene algo bueno... Con el tiempo logrará que volvamos a leer todos reunidos frente al hogar, al menos y por ahora en los libros no hay cortes de 15 o 20 minutos para saber como continua... al menos por ahora digo...
Las películas ya no están cortadas por bloques publicitarios si no que son los bloques publicitarios los que quedan interrumpidos por breves fragmentos de película y eso llega a

Un saludo a todos y que no os patrocinen la vida.
sábado, 13 de septiembre de 2008
Los olores de las estaciones
No sé si a vosotros os ocurre pero para mi cada estación tiene un olor peculiar y lo percibo al inicio de la misma, ( aunque no suele coincidir con el calendario oficial ) después estos olores se van diluyendo por el hábito según se avanza en la estación.
El verano me huele a barbacoas, a crema solar, a jazmín, a brisa marina ( sí, ya sé que aquí me queda un poco lejos el mar, pero creo que ese olor lo voy a llevar siempre conmigo, al fin y al cabo sigo siendo mediterránea... o fenicia, como me dijeron en una ocasión en Burgos ).

El invierno , por el contrario, estimula mi cerebro con el aroma de la leña quemada, del frío ( es extraño pero yo le otorgo un olor característico a esta sensación térmica), de sopas calientes y burbujeantes en la cocina, de dulces navideños...
La primavera, aunque suene a tópico me trae el perfume de las flores, el despertar de los campos plagaditos de lirios y amapolas , el trino de los pájaros... ( todo esto desde que vivo en el campo, claro) En Valencia eran otros los olores que anunciaban la llegada de la primavera como el azahar, la pólvora o en alguna madrugada el hedor a vómitos tras una intensa noche de fiesta fallera ( aunque para que negarlo también tiene su encanto y más cuando se ha sido en ocasiones partícipe ).
Y el otoño, tras un largo verano seco, cálido y luminoso, me va sumergiendo en el frasquito, en el olor a tierra mojada tras la lluvia, en los colores tenues y las hojas caídas... y como no en la melancolía.
Lo mejor de todo esto es que cada olor te trae de nuevo situaciones vividas, sentimientos compartidos y en ocasiones la presencia ansiada de personas que ya no tenemos.
Que os lleguen aromas gratos este otoño.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Pereza

Según la Iglesia Católica, es uno de los siete pecados capitales. ( Vaya por Dios, ya estoy pecando de nuevo )
Según Wikipedia
El hombre se mueve en una continua batalla interna entre la obligación y la pereza. Constantemente se encuentra con factores culturales, religiosos o éticos que le dictan que sea activo, que se mueva, que produzca. Pero por otra parte existe una pulsión humana que consiste en no pegar golpe ( Ayss, divinas pulsiones ). Los biólogos explican que las personas sólo se ponen en marcha cuando tienen un motivo para hacerlo. De hecho hay muestras evidentes de que la actividad está más vinculada a la cultura y a la socialización, mientras que la pereza pertenece a nuestro instinto animal. ( Siempre he sido del pensar que debemos seguir nuestros instintos )
Y como dice Samuel Beckett
No existe pasión más poderosa que la pasión de la pereza.
Permitirme por tanto que me sumerja en ella...
viernes, 5 de septiembre de 2008
Breve encuentro
Todo esto me ha traído a la memoria la película de David Lean “ Breve encuentro “
Desde mi punto de vista se trata de una de las historias de amor más bellas del cine. Un hombre y una mujer, ambos de edad madura, casados y con hijos, se conocen por azar en una estación de tren. De la amistad se va pasando al amor. Un amor prohibido pero que les saca de la monotonía.
Convierte a la estación de tren, con su vaivén de gente, sus vapores y sus sonidos en un lugar romántico y al verla no podemos evitar pensar qué hubiéramos hecho nosotros en esa misma situación.
Además a todo ello hay que añadir la música de Rachmaninoff que con su Concierto Nº 2 le da a la película una gran fuerza emotiva.
Os la recomiendo, se trata de una joya del cine inglés que merece la pena ver.